Esta mañana he salido a ver el paso de la Borriquita de la Cofradía 'Los 15+1', la primera laica de España. La tengo a pie de puerta y primero, hace la tira de años, me quedé obnuvilada por eso de "laica", sin comprender un boniato de cómo se puede ser laico y al mismo tiempo sacar pasos de Semana Santa. Luego fui conociendo la historia, por boca de un párroco, mediante mi madre, muy creyente, siempre al habla con los curas.
Lo que me contó mi madre cuadra perfectamente con la historia de esta cofradía, historia que cuentan ellos mismos en
su web, aunque con ciertos matices... Fue en un bar de la calle Luarca y nada de dibujar en una sábana, ¿o es que la gente carga con una sábana al hombro? Fue un calendario de bolsillo que sacó uno de ellos, lo apoyó en un botellín de cerveza y, tomando la mesa a hombros, la sacaron a la calle remedando un paso. Obviamente, cuando hay espectáculo gratis, hay público aplaudiendo...
De ahí, los 15 (ese día sólo tres o cuatro...), la mar de crecidos, se fueron a la parroquia, exigiendo procesiones andaluzas, con mucho oro y boato, que las catalanas eran un aburrimiento, demasiado humildes para su gusto.
Según el cura confidente de mi madre, les dijo que le parecían muy bien sus costumbres, pero que aquí no eran así, que Jesús era humilde y su Madre también, que no iban cargados con oro y joyas, que el mensaje era otro.
Así fue como se instituyeron en una cofradía laica, pasando por encima del clero catalán, demasiado humilde y aburrido para su gusto.
Los 15+1 a su paso por la Plaza Ibiza este domingo
Cuando yo tenía cinco o seis años, mi madre nos llevaba a mi hermano y a mí a las procesiones de San Ramón Nonato. De madrugada, todo oscuro. Me quemaba las manos con la cera del cirio, despertándome del sopor, de estar medio dormida, sacada de la cama a destiempo y sin entender por qué, sólo porque mamá decía que debía hacerse. Aunque nosotros no íbamos disfrazados...
Esta mañana, poco antes de las 12, he visto a estos niños casi igual. No iban dormidos por la hora, sino por el paso cansino, con frecuentes paradas para... nada. Sólo para alargar el tiempo. Para que el espectáculo dure varias horas aunque no haya necesidad porque el trayecto es corto.
Buscando un enfoque mejor, me he cruzado delante, cuando estaban parados, claro, pero uno de los mayordomos -o lo que sean esos fantoches-, me ha llamado la atención. Sin mirarlo, pues apenas eran tres pasos, le he dicho: "Perdón", por no decirle sin tapujos que se fuera a la mierda.
El costalero que mira a la cámara con el brazo bajado es uno de mis antiguos alumnos de extraescolares, del mismo curso que mi hijo. Como anécdota, tenía el cordón del calzado desabrochado y uno de los mandamases le ha hecho salir para anudárselo, de ahí haberme visto al alzarse y volver a su puesto.
Francamente, he visto procesiones en Sevilla y puedo constatar que estos costaleros de 'Los 15+1' son para hacer bonito. El paso apenas pesa nada, no se nota si uno deja su puesto y cuando se reincorpora, se ve que no carga peso.
Esta es la Banda actual. Empezaron con la llamada 'Cruz de Santiago', dirigida por un amigo cuyo grupo actuaba con el mío de majorettes. Carlos era especialista con los palillos. "Semana Santa" la llamaba, haciendo girar estos entre sus dedos y lanzándolos al aire entre redoble y redoble. Nunca he vuelto a ver semejante actuación. Aporrear tambores, bombos, y soplar cornetas y trombones lo puede hacer cualquiera con un poco de oído, pero Carlos y yo éramos especiales, ensayando cosas nuevas que nadie más podía hacer.

En esta foto ya había abandonado el seguimiento y estaba sentada en la terraza de uno de los bares de la plaza, esperando el regreso. La hice con zoom; entra de espaldas al "pesebre". Sí, pesebre, porque 'Los 15+1' están fuertemente subvencionados por el ayuntamiento socialista de L'Hospitalet. ¿Divertido? Lo habitual, subvenciona y tendrás votos a tutiplén, ya sean de falsos cristianos como de musulmanes y los del candomble, el caso es pagar por cada voto. Tengamos en cuenta la politización:
¿Coño hace Nuestra Señora de los Dolores con el cuello lleno de banderas? Esta imagen la he escaneado del programa del Ayuntamiento de la Semana Santa de este año, de 'Los 15+1'.
Luego llaman fachas a quien cante lo de que "La Virgen del Pilar no quiere ser francesa, dice que quiere ser aragonesa". Anda y que los zurzan con hilos de colorines.
He terminado pidiendo que me hagan una foto antes de subir a casa:
Pequeña pero matona. ¡Juas juas!
Las botas son de Legolas, que me las regaló antes de partir hacía el mar de no sé dónde. Lástima que no me dejó el arco y las flechas...
_______________________________________________________
Nueva aplicación personal.
Dado que a menudo recibo comentarios en entradas anteriores, algunas muy, muy anteriores, he decidido poner un aviso al final de cada entrada, por si a mis lectores les interesa verlo.
Un anónimo indepe que viene de Sabadell ha chamullado lo previsible en '
Santiago Espot, el babau', entrada de hace prácticamente un año.
Os remito a mi respuesta allí. No dejan de ser divertidos.